lunes, 25 de septiembre de 2017

LOS OFICIOS DE MI ENTORNO.

Algunos oficios que desempeñan las personas en el entorno en que vivo son:

CARNICERO: 


Resultado de imagen para carnicero



PANADERO

Resultado de imagen para PANADERO

FARMACEUTA

Imagen relacionada

PROFESOR.

Imagen relacionada


LA COMUNICACION

Es el proceso por medio del cual se transmite algún tipo de información. .Puede ser:

ORAL, de persona a persona.
Resultado de imagen para comunicacion oral

ESCRITA: por medios impresos:
Resultado de imagen para comunicacion visual para colorear


GESTUAL: por medio de gestos

Resultado de imagen para comunicacion GESTUAL


Visual: por avisos o señales.

Imagen relacionada





lunes, 11 de septiembre de 2017

HERRAMIENTAS DE USO COTIDIANO EN EL HOGAR

HERRAMIENTAS DE USO COTIDIANO EN EL HOGAR

 Alicates: Son herramientas que se utilizan para sujetar piezas pequeñas cuando se van a doblar, cortar, soldar


Tijeras: son una herramienta que consta de dos cuchillas y que, por medio de la acción de ellas, permite el desgarramiento o cortadura del material.

Resultado de imagen para tijeras



La cuchilla o bisturí: Nos sirve para cortar material, 

haciendo presión manual con ella sobre el mismo. 

Resultado de imagen para cuchilla o bisturí}



Limas: Las limas son herramientas cuyo fin es desgastar y
 pulir los metales.


Resultado de imagen para lima herramienta dibujo



Martillo: Sirve para golpear y con ello transmitir una 

fuerza a otro elemento o herramienta.






Destornilladores: Para apretar o soltar tornillos y tirafondos.
Resultado de imagen para destornillador

Llaves: Se utilizan para apretar o aflojar tuercas y tornillos.
Resultado de imagen para llaves herramientas



lunes, 4 de septiembre de 2017

EL TRABAJO GRUPAL

El trabajo en equipo se define como la unión de dos o más personas organizadas de una forma determinada, las cuales cooperan para lograr un fin común que es la ejecución de un proyecto.
Beneficios del trabajo en equipo en los niños
  • Se desarrollan/aprenden habilidades sociales necesarias para la adultez:
  • Asertividad
  • Empatía
  • Planificación
  • Establecimiento de metas
  • Resolución de problemas
  • Se logran más y mejores objetivos.
  • Se desarrollan habilidades individuales 
  • Se fortalece la tolerancia a la frustración.
¿Por qué hay niños que no pueden trabajar en equipo?
  • La familia no fomenta la convivencia.
  • Los integrantes de la familia no funcionan como equipo.
  • El niño obtiene todo lo que quiere sin la necesidad de esforzarse.
Consecuencias de no trabajar en equipo
  • Sensación de fracaso
  • Socialización limitada
  • Sentimientos de rechazo
  • Frustración
  • Sentimientos agresivos
Resultado de imagen para QUE ES EL TRABAJO EN EQUIPO

martes, 29 de agosto de 2017

LETRA LL





letra ll

Imagen relacionada


Resultado de imagen para PALABRAS CON LL

Resultado de imagen para sopa de letras con la letra ll


Religión


JESUS ENSEÑA A AMAR LA VIDA

Amar es tener y dar vida. Por eso Jesús nos enseña que el amor es el principal mandamiento y de él se desprenden todos los demás. 
Debemos por tanto respetar y cuidar nuestra propia vida y la de los demás.


Resultado de imagen para EL AMOR POR LA VIDA para colorear





HISTORIA FAMILIAR

¿Qué es un árbol genealógico?


Un árbol genealógico es una representación gráfica con los datos de nuestra historia familiar y en el que plasmamos, en una forma organizada y sistemática, las relaciones parentales que unen a los miembros de la familia.

Resultado de imagen para el arbol genealogico para colorear






viernes, 4 de noviembre de 2016

MÉTODOS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA

MÉTODOS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA

Hemos hablado sobre la generación de energía por medio de turbinas de vapor, sin embargo, existen métodos alternativos para generar energía, algunos de estos métodos utilizan recursos renovables y algunos de ellos no. A continuación se presentan algunos de ellos:

ENERGÍA GEOTÉRMICA

El calor contenido dentro de la Tierra puede recuperarse y ejercer una función. Este calor se conoce como energía geotérmica y se origina debajo de la superficie de la tierra. Existen cuatro formas de energía geotérmica:
· Energía de la tierra
· Mares geo presurizados
· Rocas y magma calientes
· Reservas Hidrotérmicas

ENERGÍA SOLAR

La energía solar se obtiene de los rayos solares. Las tecnologías solares utilizan energía y luz solar para proporcionar calor, agua caliente, electricidad e incluso enfriamiento. Es importante mencionar que la energía solar no siempre está disponible y se esparce fácilmente, sin embargo, el poder solar es renovable y seguro para el medio ambiente. Existen diversas tecnologías solares, por ejemplo:

· El Poder o Energía Solar Concentrada es la tecnología que utiliza materiales reflectores como espejos para concentrar la energía del sol. Esta energía calórica puede convertirse en electricidad.

· Calentadores de Agua y Enfriamiento y Calentamiento de Espacios: Los calentadores de agua solares utilizan el sol para calentar agua o fluídos en colectores o recipientes.

BIOMASA

Las tecnologías de "bio-energía" utilizan los recursos renovables de la biomasa como la madera, los desechos municipales -basura- y los desechos agrícolas -restos de maíz y trigo- para producir diferentes tipos de energía como electricidad, combustibles líquidos, sólidos y gaseosos, calor y otros materiales. La "bio-energía" tiene el segundo lugar, después de la energía hidráulica, en la producción de energía primaria renovable en los Estados Unidos.

ENERGÍA EÓLICA (DEL VIENTO)

El poder eólico o energía del viento utiliza la energía contenida en el viento para propósitos prácticos, como generación de electricidad, carga de baterías, moler grano y bombeo de agua. El poder del viento también es un recurso renovable y seguro para el medio ambiente.

ENERGÍA HIDRÁULICA

La fuerza hidráulica, o hidroelectricidad es un proceso donde se usa una corriente de agua para girar una turbina que se encuentra conectada a un generador. Hay dos sistemas en que esta fuerza puede ser dividida:
· Presas: La corriente de agua se acumula en reservas o presas. El agua cae por medio de un sistema de tubería y aplica presión a las cuchillas de la turbina. Las cuchillas manejan el generador y este produce electricidad.
· Corriente de Río: La fuerza de la corriente de un río aplica presión a las cuchillas de una turbina y produce electricidad.


ENERGÍA NUCLEAR

La energía nuclear se produce al calentar agua por medio de un proceso llamado fisión nuclear donde al final se produce vapor. La energía nuclear se genera en una planta nuclear. Esta planta tiene un reactor que contiene un núcleo de combustible nuclear, primordialmente uranio enriquecido. Cuando la fisión ocurre continuamente, se crea una reacción en cadena que libera calor. Este calor se utiliza para convertir agua en vapor, este vapor gira la turbina y genera electricidad.

ENERGÍA "VERDE"


Como ya hemos mencionado, la generación convencional de energía se basa en la combustión de combustibles fósiles que son la fuente industrial primaria de contaminación. La energía "verde" es la electricidad que se genera de recursos como la energía solar, energía de viento, energía de la biomasa e instalaciones hidroeléctricas de bajo impacto. 

martes, 25 de octubre de 2016

UNIDADES DE MEDIDA

UNIDADES DE MEDIDA DE: LONGITUD, VOLUMEN, MASA Y TIEMPO

Medir es comparar una magnitud con otra que llamamos unidad. La medida es el número de veces que la magnitud contiene a la unidad

El Sistema Métrico Decimal es un sistema de unidades en el cual los múltiplos y submúltiplos de una unidad de medida están relacionadas entre sí por múltiplos o submúltiplos de 10.

El Sistema Métrico Decimal lo utilizamos en la medida de las siguientes magnitudes:
- Longitud,     - Masa       - Capacidad    - Superficie     - Volumen.

Las unidades de tiempo no son del Sistema Métrico Decimal, ya que están relacionadas entre sí por múltiplos o submúltiplos de 60. El tiempo es una magnitud del Sistema Sexagesimal.

UNIDADES DE MEDIDA DE LONGITUD


La unidad principal para medir longitudes es el metro. Está dividido submúltiplos, que son unidades inferiores al metro, y son: decímetros (dm), centímetros ( cm),  milímetros (mm). Y en múltiplos, que son unidades mayores que el metro, y son: kilómetro (km), hectómetro (hm) y el  decámetro (dam). 

kilómetro
km
1000 m
hectómetro
hm
100 m
decámetro
dam
10 m
metro
m
1 m
decímetro
dm
0.1 m
centímetro
cm
0.01 m
milímetro
mm
0.001 m

UNIDADES DE MEDIDA DE MASA

La unidad fundamental de masa es el kilogramo,  pero el sistema de múltiplos y submúltiplos se estableció 

kilogramo
kg
1000 g
hectogramo
hg
100 g
decagramo
dag
10 g
gramo
g
1 g
decigramo
dg
0.1 g
centigramo
cg
0.01 g
miligramo
mg
0.001 g

¿Cuál es la diferencia entre masa y peso?

 Hay que distinguir entre masa y peso. Masa es una medida de la cantidad de materia de un objeto; peso es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre el objeto.


UNIDAD DE MEDIDA DE CAPACIDAD.

La unidad principal para medir capacidades es el litro. Está dividido en submúltiplos, que son unidades más pequeñas, y son: decilitros (dl), centílitros ( cl),  milílitros (ml). Y  en múltiplos, que son  unidades más grandes, y son: hectolitro (hl), decalitro (hm) y el  kilolitro (kl).


kilolitro
kl
1000 l
hectolitro
hl
100 l
decalitro
dal
10 l
litro
l
1 l
decilitro
dl
0.1 l
centilitro
cl
0.01 l
mililitro
ml
0.001 l

UNIDAD DE MEDIDA DE SUPERFICIE

La unidad fundamental para medir superficies es el metro cuadrado, que es la superficie de un cuadrado que tiene 1 metro de lado. Otras unidades mayores y menores son: 

kilómetro cuadrado
km2
1 000 000 m2
hectómetro cuadrado
hm2
10 000 m2
decámetro cuadrado
dam2
100 m2
metro cuadrado
m2
1 m2
decímetro cuadrado
dm2
0.01 m2
centímetro cuadrado
cm2
0.0001 m2
milímetro cuadrado
mm2
0.000001 m2

UNIDAD DE MEDIDA DE VOLUMEN

La medida fundamental para medir volúmenes es el metro cúbico. Otras unidades de volúmenes son:

kilómetro cúbico
km3
1 000 000 000 m3
hectómetro cúbico
hm3
1 000 000m3
decámetro cúbico
dam3
1 000 m3
metro cúbico
m3
1 m3
decímetro cúbico
dm3
0.001 m3
centímetro cúbico
cm3
0.000001 m3
milímetro cúbico
mm3
0.000000001 m3

 Relación entre unidades de capacidad, volumen y masa

Existe una relación muy directa entre el volumen y capacidad. 1 l es la capacidad que contiene un recipiente cúbico de 1 dm de arista; es decir, la capacidad contenida en un volumen de 1 dm3.

También existe una relación entre el volumen y la masa de agua. 1 g equivale a 1 cm³ de agua pura a 4 °C.

Capacidad
Volumen
Masa (de agua)
1 kl
1 m³
1 t
1 l
1 dm3
1 kg
1 ml
1 cm³
1 g

Unidades de medida de tiempo

Las unidades de medida de tiempo son:

- El siglo
- El añO
- El mes
- El día

Para medir períodos de tiempos menores que el día utilizamos:

 - La hora
- El minuto
- El segundo

Al igual que las unidades de medida de ángulos, la hora, el minuto y el segundo forman un sistema sexagesimal porque 60 unidades de un orden forman 1 unidad del orden superior.
Cada unidad es sesenta veces mayor que la unidad de orden inmediato inferior y sesenta veces menor que la unidad de orden inmediato superior.

Tomado de: http://www.portaleducativo.net/cuarto-basico/550/Unidades-de-medida-de-longitud-volumen-masa-tiempo










martes, 4 de octubre de 2016

RESPUESTAS

EVALUACION DE SISTEMA DE MEDIDAS

1  D
2  A
3  C
4  B
5  C
6  D
7  B
8  A
9  B
10  C

 

EVALUACION DE LUZ, CLASES Y CARACTERISTICAS


1  A
2  C
3  D
4  C
5  D
6  A
7  B
8  D
9  C
10  D
11  A
12  D

EVALUACION DE TIPOS DE  SONIDO

1  A
2  D
3  D
4  B
5  A
6  B
7  C
8  D
9  C
10  D

EVALUACION LA LUZ Y EL SONIDO: FORMAS DE ENERGÍA.

1   A
2   C
3   B
4   C
5   B
6   A
7   D
8   D
9   A

10  C